Se conoce por la fiscalía hasta el momento que hay dos implicados en el tráfico de migrantes en la región.
De acuerdo con un comunicado de la entidad, ellos pertenecerían a la estructura conocida como Andes que en los últimos años trasladó migrantes desde la frontera con Ecuador hasta Urabá. Entre las nacionalidades estaban ciudadanos de Haití, Cuba, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh.
Es considerado uno de los mayores golpes contra redes de tráfico de migrantes que ha realizado ese país y fue articulado con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (HSI/ICE) y la DIJIN de Colombia.
Una de las detenidas fue identificada como Joanna H., alias La Mona, a quien se la identifica como responsable de definir puntos de recogida de migrantes en Ipiales (Nariño). Tras esto se los trasladaba por vehículos particulares o buses de servicio público hacia Necoclí (Antioquia).
Se indicó que también vinculó a su hijo menor de edad a las actividades ilícitas.
Un segundo capturado fue Walter C., alias Walter, quien sería el encargado de recibir a los migrantes en Urabá y coordinar su traslado a puntos costeros para de allí dirigirlos a Centroamérica o al Tapón del Darién.
Durante la investigación se habían interceptado vehículos hasta con 40 migrantes. Ambos terminaron detenidos.
Foto cortesía.