La expresidenta de la Asamblea fue acusada de beneficiarse del alquiler de un vehículo de lujo pagado por funcionarios, a los que nunca les devolvió dichos pagos.Con 82 votos a favor, 14 en contra y 29 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional no aprobó la moción para destituir a la asambleísta de Pachakutik (PK), Guadalupe Llori, quien fue investigada por el Comité de Ética por un presunto Caso de Diezmos.Este miércoles 23 de noviembres el Pleno Legislativo conoció el informe del Comité de Ética, que recomendaba la destitución de Llori por supuestamente haber realizado cobros indebidos a funcionarios legislativos para el alquiler de un vehículo para su movilización cuando fue presidenta de la Asamblea, en julio de 2021.
La investigación inició por una denuncia presentada por Johanna Ortiz, de Unión por la Esperanza (UNES), quien presentó pruebas testimoniales y documentales en la etapa de sustanciación del caso.
El informe señala que fueron cuatro personas que pagaron el alquiler de un Ford Explorer, color negro que utilizaba Llori los fines de semana para su movilización en el territorio. La expresidente de la Asamblea, quien no se defendió de manera personal en el Comité de Ética, dijo que el informe responde “a la persecución sistemática del Gobierno de Correa, que se produce desde hace años”. Recordó que fue destituida como prefecta de Orellana, como presidenta de la Asamblea y, dijo, “ahora me quieren destituir como asambleísta”. Johanna Ortiz, en su intervención, recordó que hubo una reunión que convocó la propia Guadalupe Llori a los funcionarios que pagaron el alquiler y les habría dicho que tendrán un reembolso. “Hasta el día de hoy no se resolvió y tampoco se sancionó. Hubiese tomado alguna decisión, pero no hizo nada porque usted dispuso la renta de este vehículo”, aclaró.