En un segundo intento, el Gobierno envía a la Asamblea Nacional una nueva Ley de Inversiones, denominada Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, con carácter económico urgente.
El Gobierno informó que la propuesta tiene la intención de atraer inversiones en la economía digital del país, además de proponer incentivos tributarios, regulatorios y de simplificación de trámites para el sector audiovisual y de la economía digital.
“Hemos enviado a la Asamblea un proyecto de ley para el sector digital y audiovisual del país. Proponemos algo sencillo: incentivos tributarios y simplificación de trámites que eliminen la absurda regulación existente y atraigan inversión a las industrias creativas”, anunció el Presidente Guillermo Lasso, este miércoles 23 de noviembre de 2022.
La ley también presenta reformas a diversos cuerpos legales para facilitar la digitalización de procesos en el ámbito del comercio, telecomunicaciones, judicial, entre otros.
La normativa fue elaborada en conjunto con la Asamblea Nacional, durante las mesas de trabajo entre ambas funciones de Estado, en el que construyeron un documento con el 90% de acuerdos.
Al ser resultado del trabajo con la Asamblea, el Gobierno espera su pronta aprobación y que no tenga la misma suerte que la primera Ley de Inversiones que entregó el Gobierno, que fue archivada por el Pleno, en marzo de este año, con 87 votos.