Tres de los cuatro consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) que reemplazarán a los que fueron destituidos no asistirán a la ceremonia de posesión prevista para esta tarde en la Asamblea Nacional.
Los sucesores prefieren ser prudentes en este tema, ya que los consejeros que pasaron por la censura y posterior destitución en el Pleno de la Legislatura (María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Hernán Ulloa y Francisco Bravo) -a través de terceros- interpusieron al menos 14 acciones de protección, siendo una de ellas de cumplimiento inmediato.
El recurso legal que fue aceptado a trámite en La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, suspendió los efectos de la resolución de los 85 legisladores que, el 18 de noviembre pasado, decidieron sacar de sus cargos a los cuatro consejeros.
Carlos Figueroa y Karina Ponce, quienes constan en la lista que remitió el Consejo Nacional Electoral (CNE) a la Asamblea Nacional como los consejeros suplentes, se excusaron de asistir. Mientras, Jaime Chugchilán no acudirá porque sobre él pesa una orden de prisión por un juicio penal que enfrenta por un caso de estafa.
En la lista del organismo electoral también consta el nombre de Mónica Moreira Morán, pero ella aún no ha realizado un pronunciamiento. Aunque hay referentes sobre ella de que se ha principalizado en el 2021 y 2022.
La postura del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, -en los últimos días- ha sido enfática, al señalar que no se permitirá por medio de la vía judicial, las intromisiones. Sin embargo, desde ayer los cuatro consejeros destituidos volvieron a sesionar, pues se reintegraron a sus cargos.
Esto motivó a que los dos consejeros suplentes envíen una carta a Saquicela. Figueroa se excusó debido a responsabilidades profesionales previamente comprometidas.
Mientras, Ponce señaló que esperará a que se resuelva la disputa en la instancia judicial que corresponde.
Ponce rechazó la judicialización de la política, así como los intentos e instrumentos que emplean los consejeros destituidos para mantenerse en sus puestos.
El ambiente en la Asamblea es tenso, por lo que incluso Saquicela delegó la sesión del Pleno de esta tarde a la primera vicepresidenta, Marcela Holguín (UNES).