Santa Cruz, anunció el fin de la huelga indefinida que comenzaron hace 36 días por el censo de población.
Esto después de que la Cámara de Diputados aprobara una ley sobre el empadronamiento.
“A partir de este momento, hacemos un cuarto intermedio, levantamos el paro y bloqueos sin suspender nuestra lucha, seguimos en emergencia”, declaró el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
El dirigente sostuvo que “es un día histórico” porque “ganó la democracia” y ya no se tiene solamente “un decreto mezquino e incierto”, sino que se logró una ley sobre el censo.
Anunció también que los cruceños se declaran “en vigilia permanente de todas las determinaciones, gestiones y acciones del Gobierno nacional hasta septiembre de 2024″, cuando está prevista la redistribución de recursos estatales en función de los resultados del censo, “y las elecciones de 2025”.
Los cívicos cruceños pidieron a la Gobernación regional, al mando del opositor Luis Fernando Camacho, que en 2023 se realice una “encuesta censal” para conocer el número de habitantes del departamento y contrastar esa cifra con los datos del censo nacional, previsto para el 23 de marzo de 2024.
A demás ratificaron que desde la próxima semana empezará a trabajar la comisión que analizará una nueva relación de la región con el Estado boliviano para que el vínculo deje de ser “tóxico” ante la ciudadanía.