Home Política Senado entierra opción del “sepulturero”: José Morales no será Fiscal Nacional

Senado entierra opción del “sepulturero”: José Morales no será Fiscal Nacional

by Kevin Jarama

 El candidato del gobierno para encabezar la Fiscalía Nacional no logró convencer al Senado. Tras una tensa sesión del pleno, los senadores manifestaron de manera vehemente sus dudas ante la postulación del fiscal José Morales, las que se evidenciaron con votos de rechazo y varias abstenciones. De esta forma, el fiscal adjunto, que por segunda vez buscaba liderar el Ministerio Público, obtuvo solo 31 votos a favor (necesitaba 33). Entre los votos en contra y las abstenciones destacaron votos de senadores de Gobierno, lo que en definitiva sepultó las intenciones del fiscal, quien es conocido en el ambiente judicial como “el sepulturero” de causas. El rechazo de Morales es también una derrota para el Presidente Boric, que lo eligió para proponérselo al Senado.

Por no alcanzar el quórum requerido, el Senado rechazó el nombre de José Morales para que sea el próximo Fiscal Nacional, convirtiéndose en el primer nombre de la historia en ser propuesto por el Ejecutivo para dicho cargo que no es ratificado. Un duro golpe tanto para Morales como para el propio Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien a pesar de la labor de las ministras Ana Lya Uriarte (Segpres) y Marcela Ríos (Justicia) para capturar votos, no logró alinear a toda su bancada parlamentaria, con varios descolgados

Morales, fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte y que ya había intentado -sin éxito- ser Fiscal Nacional antes, obtuvo 31 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones.  Sin embargo, para que el nombre elegido por el Presidente Gabriel Boric -de una quina propuesta por la Corte Suprema- fuera ratificado, se requerían 33 votos. Los votos en contra fueron de parlamentarios de las bancadas de la Democracia Cristiana (DC), Renovación Nacional (RN), el Frente Regionalista Verde Social (FRVS) e independientes. En la Sala había varios ausentes, los que no pidieron permiso constitucional, lo que impidió rebajar el quórum de ratificación de dos tercios.

Related Articles