En un tercer intento, la Asamblea Nacional prevé sesionar para completar un banco de vocales suplentes en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tras la censura y destitución por un juicio político de cuatro de los siete consejeros, que se resolvió el pasado 18 de noviembre
La convocatoria a la sesión se hizo para el lunes 5 de diciembre del 2022 a las 19:00 en modalidad virtual, con el objeto de tratar en el segundo punto del orden del día, la posesión de consejeros suplentes del Consejo de Participación Ciudadana, con base en una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que contiene el listado de los candidatos más votados en los comicios del 2019.
Esta es la tercera vez que la Legislatura intentará completar las vocalías suplentes del CPCCS, luego de que censuró y destituyó por un juicio político a María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo y Hernán Ulloa, el 18 de noviembre. Solo los consejeros Sofía Almeida, David Rosero y Javier Dávalos no fueron interpelados.
No obstante, los cuatro consejeros retornaron a sus cargos con la vigencia de una medida cautelar emitida por el juez de La Concordia, Ángel Lindao, quien tramita una acción de protección en contra de la interpelación política.
Debido a esta disputa, en una primera ocasión, el Legislativo convocó a Mónica Moreira, Karina Ponce, Carlos Figueroa y Jaime Chugchilán para que asuman las suplencias y se principalicen.
Los tres primeros no acudieron al llamado, en tanto que Chughilán, representante de los pueblos y nacionalidades, renunció a esa posibilidad, pues está fuera del país al ser procesado por el delito de fraude masivo