Home Política Legisladores no conocen a quienes posesionarán como consejeros suplentes del CPCCS

Legisladores no conocen a quienes posesionarán como consejeros suplentes del CPCCS

by Kevin Jarama

Gina María Aguilar Ochoa, Graciela Viviana Morales Ramírez y Aland Molestina Malta serían los consejeros suplentes convocados a posesionarse en el Parlamento.

No todos los legisladores convocados a la sesión plenaria 822, de este 5 de diciembre de 2022, conocen los nombres de los consejeros suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que se posesionarán ante la Asamblea Nacional, cuya ceremonia se prevé a las 19:00.

Trascendió que las tres personas que fueron invitadas a conectarse por vía telemática para posesionarse como consejeros suplentes serían Gina María Aguilar Ochoa, Graciela Viviana Morales Ramírez y Aland Molestina Malta.

El consejero suplente Carlos Figueroa no fue convocado a la posesión y este 5 de diciembre pidió información a la secretaría general de la Asamblea sobre las razones de su exclusión. Tomando en cuenta el oficio remitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), del 21 de noviembre pasado, el siguiente consejero que debería posesionarse es Figueroa.
Esta es la tercera convocatoria que realiza el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, para posesionar a los consejeros del CPCCS; en el primer intento, ninguno de los convocados se presentó, y en el segundo momento se conectó el suplente Olindo Nastacuaz, en representación de los pueblos y nacionalidades, debido a que Jaime Chugchilán renunció al cargo.

Los nombres de los consejeros suplentes del CPCCS que se posesionarán ante el pleno del Parlamento son un misterio, nadie conoce de quién se trata, afirmó el legislador Ricardo Vanegas, de la bancada Pachakutik, quien advirtió que en este proceso se han cometido algunos atropellos
La vicepresidenta del CPCCS, María Fernanda Rivadeneira, también desconoce a quienes la Asamblea posesionará como suplentes del Consejo, pero dijo que la Función Legislativa debe respetar las decisiones legítimas de autoridad competente.

Related Articles