Home Actualidad Los recuerdos y las vivencias son los que mantienen viva a la Capital

Los recuerdos y las vivencias son los que mantienen viva a la Capital

by Kevin Jarama

Durante muchos años Quito se ha forjado con gran esfuerzo y dedicación de sus fundadores, quien han dado hasta su vida por tener La ciudad más grande del Ecuador que ahora todos conocemos y sino pues, aunque sea sabemos de su nombre.

¿Qué significa amar a Quito más allá de proclamarlo, aprender su himno, celebrar en sus fiestas, jugar cuarenta, cantar el Chulla quiteño, participar en mingas y embanderar nuestras casas cuando se requiere?

¿Está el cariño y el respeto por la ciudad expresado en degustar su comida típica, recorrer sus calles, visitar sus iglesias o contemplar sus paisajes?

Puede ser que sí, pero el apego a la tierra se plasma, también, a través de las vivencias sencillas y particulares que van formando una vida y que cuando se acerca el final de la existencia se convierten en recuerdos que se atesoran.

En este especial que publicamos por los 488 años de fundación española de la capital, presentamos los testimonios de seis personas que plasman su amor a Quito a partir de sus recuerdos, en unos casos, y de las cosas que hacen para mostrar la riqueza humana y cultural de la urbe, en otros.

Por las páginas desfilan personajes que hicieron de la frase amable y caballerosa reflejada en el piropo una seña de identidad de los quiteños a la hora de enamorar. Está también el capitalino que usa las modernas redes sociales para declarar su cariño a la ciudad. Y aquel que no se cansa de aprender y conoce cada día más de Quito y su gente.

Su gente bondadosa siempre estará presta para ayudar y recibir a los turistas haciéndolos sentir como si estuvieran en casa, de esta forma la gente de la capital se considera, como personas acogedoras, pero también fuertes y luchadoras.

Foto cortesía.

Related Articles