Entre las acciones para controlar y regular la campaña anticipada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha registrado 291 vallas publicitarias no autorizadas en varias provincias.
Ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana y Control Social, de la Asamblea Nacional, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, explicó que la campaña anticipada “se ha desbordado en la generalidad de candidatos”, no solo de aquellos que van por la reelección, con el fin de promocionar su propuesta.
Advirtió de la existencia de publicidad que no tiene identificación que permita establecer una responsabilidad por parte de quien está promoviendo.
Aclaró que la campaña electoral arranca el 3 de enero de 2023 y todo lo que se va registrando en este momento como precampaña electoral y se puede identificar como responsabilidad de un candidato se restará de los gastos a los límites de campaña electoral de las organizaciones políticas.
Sobre las plataformas digitales, el consejero José Cabrera dijo que si son observables y se puede revisar su contenido, pero que en redes sociales no se puede realizar el monitoreo.
En lo que sí, dijo, es en el monitoreo de las valles publicitarias que se han colocado en diferentes provincias. De las 291 encontradas, 171 se han retirado y 120 se encuentran en proceso de retiro en Chimborazo, Cotopaxi, Manabí y Los Ríos.