El Censo Penitenciario que inició el 22 de agosto en las cárceles de Carchi y Loja finalizó este sábado 10 de diciembre dejando como resultado un registro de 31.319 privados de la libertad en 36 cárceles del país.
El director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), coronel de la Policía en servicio pasivo, Guillermo Rodríguez, indicó que este hecho es histórico porque es la primera vez que se realiza un Censo de este tipo.
El registro incluyó información sobre el nivel de educación, acceso a servicios, necesidades médicas, entorno familiar y se incluyó el tiempo que llevan de cumplida la pena, con el fin de que no estén más de lo que les otorgó. A los reos se les tomó huellas dactilares y se les hizo un registro ocular. En este proceso participaron también funcionarios del Registro Civil y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Este sábado se cumplieron las últimas entrevistas en la cárcel de Manabí con los internos que fueron trasladados desde la Penitenciaría del Litoral, en los primeros días de noviembre.
Con estas cifras, se indicó que se redireccionarán los recursos necesarios para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas privadas de la libertad, así como se diseñará la política pública para atender a este sector de la población.
Las autoridades aseguraron, además, que se redujo el porcentaje de hacinamiento que era más del 24% y actualmente sería del 3,8%.
31.319 privados de la libertad hay en las cárceles del país, según el Censo Penitenciario
233