Ante la nota enviada por el canciller de Argentina, Santiago Cafiero, esto referente a la decisión de su país de otorgar asilo a María de los Ángeles Duarte, exministra de Transporte y Obras Públicas, la Cancillería ecuatoriana respondió la tarde del martes 13 de diciembre, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Cabe señalar que Duarte ocupó esta cartera de Estado en el gobierno de Rafael Correa.
En el escrito se indica que el gobierno de Ecuador hizo un análisis jurídico del tema y concluyó que, según la Convención de Caracas de 1954, de la cual son parte los dos países, “no es lícito conceder asilo a una persona condenada por hechos de corrupción”.
La exministra del correísmo fue sentenciada a ocho años de prisión por el delito de cohecho, dentro del caso Sobornos 2012-2016., de esto se hizo un recordatorio y que el proceso penal contra Duarte “tuvo todas las garantías legales para su defensa”.
“La Cancillería ecuatoriana hace notar que el juicio se inició, cursó y concluyó antes del período del actual Gobierno; que su sentencia causó ejecutoria en septiembre de 2020 y que es evidente que la señora Duarte no ha cumplido su pena”, señala el comunicado oficial.
De esta manera, el Gobierno resolvió que no concederá el salvoconducto para que la exfuncionaria salga del país.
Foto cortesía