Home Actualidad La Capital celebró primer Congreso contra la violencia de las trabajadores sexuales

La Capital celebró primer Congreso contra la violencia de las trabajadores sexuales

by Kevin Jarama

Este 16 de diciembre de 2022, las trabajadoras sexuales de Ecuador celebraron el día, contra la violencia a las trabajadoras sexuales, lo que se busca es crear herramientas que permitan el reconocimiento de sus derechos laborales y poner fin a una historia de discriminación y agresiones.

Dicho encuentro, en conmemoración del Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales, se celebró en un auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) con sede en Quito.

David González, presidente de la Plataforma Latinoamericana de personas que ejercen el trabajo sexual (Plaperts), destacó a Efe la apertura de espacios de la Academia, como la Flacso, para que se conozca y analice la situación de este sector.

Y aunque no se tiene una cifra, las organizaciones del sector calculan que unas 900 000 personas (mujeres, hombres y transexuales) ejercen en el país el trabajo sexual en diferentes modalidades: En situación de calle, en los llamados espacios de tolerancia, por redes sociales o a domicilio.

El I Congreso sobre violencia en el trabajo sexual busca abrir un debate para “visibilizar” a este segmento de la población que ha sido históricamente discriminado, aseguró González.

Foto cortesía.

Related Articles