Home Actualidad Quito celebra la Navidad con ferias, conciertos y más

Quito celebra la Navidad con ferias, conciertos y más

by Kevin Jarama

Quito se preparan para recibirla con ferias de emprendimientos, conciertos, talleres, eventos en museos, entre otros.

En La Floresta este sábado 17 y domingo 18 de diciembre del 2022 se está llevando a cabo una feria por varias de sus calles como la Valladolid, Madrid, Coruña, entre otras. Quienes visiten el lugar podrán encontrar de todo un poco. Hay prendas de ropa, panes, postres, libros, jabones, chocolates, bisutería, adornos para el hogar y mucho más. 

El joven emprendedor, Ricardo Britoque, trabaja junto a su madre “elaboramos galletas bajas en azúcar y otras que no poseen dulce. También elaboramos carteras hechas a mano”, dice. Es una oportunidad presentarnos aquí en La Floresta. 

En la calle Valladolid se encuentra Nicole Rosero, vestida de negro y atrayendo las miradas de quien pasa comenta que su marca de llama Sero. Elabora e importa arneses (armazón provista de correas y hebillas) y accesorios fetichistas. Sirven para elevar los ‘outfits’ o para fines eróticos.  

Carolina Valencia también acudió con su emprendimiento llamado Caballito panadería argentina. Elabora medialunas de sal, de leche, son productos que llevan mantequilla, leche, miel, es una masa esponjosa y dorada. También cuentan con otros postres y tortas tradicionales argentinas. 

Quore es otra de las marcas que acudió a la feria. “Utilizamos restos de cuero para elaborar collares, aretes con piedras naturales”, dicha Gabriela Fernández.

Este sábado 17 de diciembre, la Orquesta de Instrumentos Andinos y Coro Mixto de Quito presentará un concierto en la Iglesia María Auxiliadora de El Girón la entrada es gratuita.  

Por otro lado, al igual que todos los años, el Museo del Carmen Alto exhibirá un pesebre que forma parte de su reserva, compuesto por más de 300 piezas patrimoniales, que datan de los siglos XVIII y XIX. 

El Belén Carmelita gira en torno a las sonoridades que se generan alrededor del pesebre, las mismas que, a través de una experiencia sonora, invitan al público a reflexionar sobre las figuras del nacimiento y su relación con diferentes etnias, memorias, géneros y canciones. Se realizará de miércoles a domingos, a partir del 16 de diciembre de 2022, hasta el 02 de febrero de 2023. De 09:30 a 16:30.  

Por segundo año consecutivo llega al Museo del Carmen Alto, el Bazar Navideño. Es un espacio de encuentro y comercialización solidaria con motivo de las fiestas decembrinas. La característica que lo hace único es la participación de compañeras de diferentes claustros y monasterios para ofrecer una gran variedad de productos conventuales.   

El bazar cuenta con la presencia de varias mujeres cuya economía de base depende de su producción artesanal. Por esta y otras razones, tu participación puede hacer la diferencia para nuestras compañeras.  

Además de su compra, podrá participar del taller ‘Un dulce de navidad’ y disfrutar junto a las voces del coro Maywa y Ensamble Juvenil. Puede acudir este sábado 17 y domingo 18 de diciembre desde las 12:00 hasta las 18:00. Es gratuito el evento.

Foto cortesía.

Related Articles