Los primeros neonatos y juveniles de iguana rosada fue el reciente descubrimiento de un grupo de investigadores en el Volcán Wolf, en las Islas Galápagos. La noticia salió a la luz este 20 de diciembre de 2022.
Los especialistas, formados en el Parque Galápagos y Galápagos Conservancy, lograron este descubrimiento tras años de investigación. La iguana rosada es una especie única en el mundo, por lo que, este año, se realizaron siete expediciones para conocer el estado actual del reptil, sus amenazas y lugares de anidación.
Según Wacho Tapia, director general de Galápagos Conservancy “es extremadamente importante garantizar su conservación”. De igual forma, el director del Parque Nacional Galápagos, Danny Rueda, informó la inauguración de un centro de control, monitoreo e investigación que brindara facilidades para salvaguardar la biodiversidad y el ecosistema del volcán Wolf.
El descubrimiento de las crías de iguana rosada se da en el marco de otro descubrimiento realizado por científicos de la Universidad de Málaga, al encontrar un bosque submarino de un nuevo tipo de algas quelpos en las Islas Galápagos.