Carina Vance, exministra de Salud y excandidata al Concejo Metropolitano de Quito aunque criticó la forma en cómo sacaron a Jorge Yunda de la alcaldía de Quito, mencionó que “no podemos olvidar la pésima gestión que tuvo Yunda al frente del Municipio”.
“Es indignante cómo lo sacaron, pero eso no borra su gestión. Tenemos una falta de seguridad jurídica en el país que van de acuerdo a los intereses de quien está en el poder”, enfatizó Vance, al señalar las malas administraciones por las que ha pasado la ciudad.
Sobre la negación a su candidatura, por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), cuestionó que fue un análisis muy escueto y sin priorizar los derechos políticos de los ecuatorianos.
“No soy nacida en Quito y por un tema de fuerza mayor no pude estar los dos últimos años por temas de la pandemia, pero resido en la ciudad más de 30”, explicó Vance.
Como ecuatoriana nacida en el exterior, dijo, debería gozar de los mismos derechos. “Debería haber igualdad de derechos de ecuatorianos que residen en el exterior para que puedan postularse”, agregó.
Expuso que existe un fortalecido proyecto de ciudad de parte de la Revolución Ciudadana, organización que auspició su candidatura.
“Hablando de la nula reducción de la pobreza extrema en el país se tiene como un eje de trabajo la protección social, la seguridad, la movilidad sostenible y enfocarse en una ciudad verde”, informó.
La excandidata de salud y ahora excandidata a concejal aclaró que continuará apoyando a Pabel Muñoz para que llegue a la Alcaldía de Quito.
Foto cortesía.