El presidente de la República, Guillermo Lasso, vetó totalmente el proyecto de Ley Derogatoria a la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal. Según la Secretaría de Comunicación de la Presidencia (Segcom), con esta decisión se precautelan cerca de USD 1.000 millones, que ingresarán al Estado.
“El veto total por inconstitucional se da debido a que la constitución es clara: solo el Presidente de la República puede presentar proyectos de ley que creen, modifiquen o supriman impuestos”, indicó la Segcom.
Además, indicó que tras esta decisión, la Corte deberá resolver primero si es constitucional. Para ello tendrá 30 días desde que la Asamblea Nacional lo envíe. “Si la Corte declara que es inconstitucional por no haber sido un proyecto enviado por el Ejecutivo, se archiva definitivamente”.
Y se añadió que si llegase a ser declarado constitucional, aplica el veto total por inconveniencia, por lo que deberá pasar un año para que la Asamblea pueda votar sobre insistir o no en el mismo, requiriendo de 92 votos.
La Constitución permite al Presidente vetar por inconstitucionalidad parcial o total un proyecto, o aplicar un veto parcial o total por considerarlo inconveniente. En un proyecto puede haber normas que se consideren inconstitucionales o inconvenientes. También puede darse que se considere que una norma es inconstitucional pero también absolutamente inconveniente, tal como es el presente caso.
La Segcom señaló que con los recursos que genera la Ley de Desarrollo Económico, el Gobierno Nacional continuará ejecutando estrategias para garantizar la seguridad de la ciudadanía. “También seguirá impulsando el programa Infancia con Futuro para brindar protección social a los niños”, indicó.