Diego Ordóñez, secretario de Seguridad, dio a conocer que solicitó a dos instituciones públicas investigar el patrimonio de cinco jueces. Los Magistrados en cuestión son señalados por el Gobierno por favorecer a delincuentes.
“El presidente (Guillermo) Lasso ha hecho denuncias públicas de nombres de jueces que están actuando de manera incorrecta. Yo he enviado un pedido de investigación patrimonial de cinco Jueces a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) y al Servicio de Rentas Internas (SRI)”, expresó Ordóñez este miércoles 28 de diciembre de 2022 durante una entrevista en Ecuavisa.
Ordóñez no dio nombres de los magistrados, pero indicó que la investigación de la situación patrimonial se debe a que al Gobierno le corresponde tener una reacción frente a la actitud de tales Jueces. Ellos buscan “favorecer a la delincuencia” y “crear un ambiente de impunidad”, cuestionó.
El 14 de diciembre, Lasso arremetió contra un juez que otorgó medidas sustitutivas a cinco personas capturadas. Entre ellas se encontraba alias ‘Gordo Luis’, uno de los presuntos sospechosos del asesinato de Santiago Loza, quien se desempeñaba como director de la cárcel de El Inca.
Lasso le pidió al Presidente del Consejo de la Judicatura que aplique la sanción más ejemplar contra ese juez por estar “de lado de los delincuentes y no del lado de los ciudadanos”.
Además, Ordóñez criticó que el 27 de diciembre se conoció dos recursos de hábeas corpus que obligan a que dos personas privadas de la libertad, “de altísima peligrosidad”, sean trasladadas de La Roca a la cárcel de Santo Domingo. “Vamos a tener que cumplir esa orden judicial, pero inmediatamente vamos a tener que actuar”, refirió. La tarde del 27, el Gobierno aseguró que se pedirá la revocatoria de la orden del juez de Yaguachi, Jhon Rodríguez.
Ángelo Achile, alias ‘Negro Ángelo’, y Kevin Manzaba, de la banda de los R7, son los privados de libertad beneficiados por Rodríguez.
Según el secretario, se busca “garantizar que en Ecuador no exista impunidad y que los ecuatorianos sepan que lo delincuentes tienen que purgar sus penas donde deben purgarlas, los de alta peligrosidad en cárceles de alta peligrosidad. Por más que Jueces sin vergüenzas pretendan darles impunidad”.
El pedido de investigación patrimonial es parte de lo que se tiene que hacer, así como denunciar a los Jueces ante la opinión pública, no es interferencia en la Función Judicial, es poner en evidencia a Magistrados que atentan contra la estrategia de seguridad, justificó Ordóñez. En ese contexto cuestionó que por una decisión judicial hay “delincuentes” que purgan penas fuera de las cárceles, y ejemplificó el caso del expresidente Jorge Glas.
Foto cortesía.