Este martes 10 de enero se realizará la audiencia de seguimiento y verificación del cumplimiento de las medidas que dispuso la Corte Constitucional para la designación del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura.
Los legisladores Luis Almeida, Pablo Muentes, Mireya Pazmiño, Esteban Torres y Viviana Veloz presentaron sus “Amicus Curiae” para exponer el incumplimiento de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
La Corte aclaró que para asegurar la agilidad de la diligencia, únicamente podrán intervenir los sujetos convocados; es decir, los consejeros del CPCCS, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, así como el titular encargado de la Judicatura, Fausto Murillo.
Los documentos y pruebas que presenten los legisladores serán recibidos por escrito y tomados en cuenta para la resolución que tome el Pleno, pero no participarán en dicha audiencia.
La Corte dispuso que se realice, de manera célere, la designación del vocal de la Judicatura, de la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Sin embargo, luego de todo el proceso de selección, el CPCCS decidió devolver, por cuarta vez, la terna enviada por los jueces, alegando falta de consenso.
En la audiencia de este martes, Ulloa tendrá que explicar al Pleno por qué no designaron al vocal. De la información presentada, la Corte recabará elementos que determinen el incumplimiento o no de una o varias medidas, que podría derivar en la destitución de funcionarios por incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente.