El secretario de la Administración Pública, Iván Correa, junto a Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Nacional, mantuvieron una reunión con la fiscal General del Estado, Diana Salazar, este lunes 16 de enero de 2023 por el caso El Gran Padrino, que involucraría al cuñado del Presidente Guillermo Lasso.
Junto a Ordóñez y Correa, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, y el ministro del Interior, Juan Zapata, brindaron una breve rueda de prensa. Luego de insistir que van a colaborar con las investigaciones, Iván Correa anunció dicha reunión con la Fiscal, según él, para comunicarle, en persona, lo ya dicho por el Presidente, no en una, sino en dos cartas.
“El señor Presidente ha dado claras instrucciones para que todos nosotros demos todas las facilidades para entregar toda la información que requieran las autoridades”, agregó Correa.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que dejan en claro que el Gobierno no ha participado ni participará en ninguna trama de corrupción. “Se ha dispuesto, y se ha llevado a cabo, que se detecte a las dos personas mencionadas y estamos en ese proceso”, afirmó.
Jiménez se refiere a Hernán Luque, expresidente del directorio de empresas públicas, y Rubén Chérrez, supuesto operador de Danilo Carrera, cuñado del Mandatario. En los audios publicados por La Posta, ambos conversan sobre millonarios pagos por contrataciones y “negocios” en las empresas públicas.
Considera que las revelaciones de la semana pasada, en la que ya se informó sobre esta estructura, era “información dispersa sobre una serie de hechos”.
Ahora sí, dijo, merece una intervención de las diferentes autoridades una vez que se publicaron nuevos audios que darían más luces sobre la supuesta conformación de esta red de corrupción.