Finalmente, luego de varias conversaciones entre funcionarios de ambos países, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó que vendrá a la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizará en Buenos Aires.Si bien originalmente no estaba previsto que el mandatario participara del encuentro regional por la tensión que se generó a partir del pedido de asilo político en Argentina de María de los Ángeles Duarte Pesantes, la ex ministra de Rafael Correa condenada por corrupción, prefirió priorizar la relación con el país y finalmente viajará.
Así se acordó después de varias conversaciones reservadas que mantuvieron funcionarios argentinos con sus pares ecuatorianos, que derivaron en la decisión de Lasso de asistir a la cumbre y, probablemente, también podría producirse una bilateral con el presidente Alberto Fernández. El martes, 24 de enero, se desarrollará la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Buenos Aires. Este país tiene la Presidencia Pro Tempore, por lo que el evento de apertura estará a cargo del presidente Alberto Fernández.
“Mañana estaremos en CELAC como Ecuador. Creemos que mañana será una reunión muy importante para esta nueva etapa de la relación regional después del triunfo de Lula (DA Silva, presidente de Brasil), de (Gustavo) Petro, (en Colombia)”, enfatizó Holguín en una entrevista en radio Sucesos. Estimó que la discusión en esa cumbre versará sobre si la integración debe ser política o una integración práctica. En eso se incluye discutir sobre contar con un mercado aduanero, un mercado de valores a nivel regional y una interconexión eléctrica, que podría ser de especial importancia para Sudamérica, explicó.
Fuente: El Comercio