Home Economía IESS ha pagado $ 6.620 millones entre 2013 y 2022 en nueve años a 999 prestadores privados externos de salud.

IESS ha pagado $ 6.620 millones entre 2013 y 2022 en nueve años a 999 prestadores privados externos de salud.

by Ecuador En Directo

Villavicencio comenta que, según su investigación preliminar, el presupuesto de salud del IESS llega a $ 1.800 millones, de los cuales $ 800 millones se entregan a salarios y entre $ 650 millones y $ 700 millones van a los prestadores de salud externos, es decir, privados. Explica que las derivaciones se dan incluso existiendo camas abandonadas en el IESS. Por ello sostiene que hay operadores de salud en el IESS coludidos con las privadas para realizar las derivaciones.

Cuenta que por citar un ejemplo, un paciente dental del IESS fue derivado para que se le realizaran intervenciones en tres piezas dentales, pero al momento de la liquidación resulta que le hicieron intervención en 20 piezas dentales.El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha pagado $ 6.620 millones entre 2013 y 2022 –nueve años– a 999 prestadores privados externos de salud.

La millonaria cifra ha sido repartida principalmente en cinco provincias: $ 3.300 millones en Guayas, $ 1.627 millones en Pichincha, $ 689 millones en Manabí, $ 376 millones en Azuay y $ 83 millones en Tungurahua. Así lo informa el propio Instituto en su página web. Adicionalmente ha empezado la investigación de los fideicomisos suscritos por el Biess e inversiones realizadas en el proyecto Pañacocha, Toachi Pilatón, que han sido cuestionadas. Explica que hay 41 fideicomisos que están siendo observados debido a que no han cumplido con los objetivos y que habrían significado un perjuicio que bordearía $ 400 millones para el Seguro Social.

Y el tercer componente que se investigará es el de la deuda del Estado al IESS. También de los primeros acercamientos que ha tenido a documentos, dijo que la deuda ascendería a $ 10.000 millones, de estos $ 7.000 millones corresponden a salud y $ 3.000 millones al 40 % de la contribución del Estado al IESS. Estos temas serán presentados como parte del Frente Parlamentario Anticorrupción pues, según dijo, en la Comisión de Fiscalización los miembros correístas y la asambleísta María Belén Cordero limitan su facultad de presentar nuevos temas de investigación.

Fuente: El Universo

Related Articles