El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló ayer que no en-viará aviones caza F-16 a Ucrania para ayudar en su guerra contra la invasión rusa; en contraste, su homologo francés, Emmanuel Macron, afirmó que “no se descarta nada”, al ser interrogado sobre el posible envío de aeronaves de combate a Kiev.
“No”, respondió un contundente Biden al ser consultado por periodistas en la Casa Blanca si estaba a favor de enviar los caza F-16, que los líderes ucranios indicaron encabezan su última lista de armas deseadas, luego de obtener los tanques alemanes Leopard así como los Abrams, de fabricación estadunidense, la semana pasada. En una comparecencia en La Haya, donde se encuentra de visita, Macron enumeró los “criterios” a tomar en cuenta antes de cualquier decisión: que Ucrania formule “un pedido”, que esto no se preste a una escalada, y que el objetivo no sea “alcanzar suelo ruso sino ayudar al esfuerzo de resistencia”.
“Por definición, no se descarta nada”, añadió el mandatario, quien precisó que los ucranios “al día de hoy no han hecho ese pedido”.Francia y Australia alcanzaron un acuerdo para suministrar proyectiles para piezas de artillería de 155 milímetros al país eslavo invadido, anunciaron los ministros francés y australiano de Defensa, Sébastien Lecornu y Richard Marles. Por su parte, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, insistió en que los suministros de armas occidentales no detendrán a Rusia. En tanto, el Kremlin acusó al ex primer ministro británico Boris Johnson de mentir después de que afirmó que el presidente ruso Vladimir Putin lo amenazó con usar misiles en su contra poco antes de lanzar la ofensiva en Ucrania.
Fuente: La Jornada