Home Nacionales Los operativos de tránsito pasarán nuevamente a manos de Policía Nacional

Los operativos de tránsito pasarán nuevamente a manos de Policía Nacional

by Ecuador En Directo

Juan Zapata, ministro del Interior, informó que se ha identifica que la droga está ingresando al país desde la frontera norte, mientras las armas de la frontera sur, de ahí que se ha generado un acuerdo con el Ministerio de Justicia de Estados Unidos para generar la trazabilidad de estas acciones irregulares.

“Mediante esta cooperación se logró incautar 9.000 armas entre largas y cortas por parte de Policía Nacional y Fuerzas Armadas”.

Sostuvo que por esta razón el Gobierno ha decidido que el control operativo del tránsito a escala nacional pase a la Policía en un 100%, a fin de cubrir a la seguridad de manera integral.

“No significa que se eliminará a la CTE pero si la vamos a absorber (…) en zonas sensibles como El Oro y Loja realizarán equipos mixtos con Policía Nacional”.

Enfatizó que el objetivo es evitar, que en puntos de frontera que conecten con puertos, pase la droga o armas, tomando en cuenta que son las mismas provincias donde se registra el 86% de muertes violentas, como es Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas, Manabí y Santa Elena.

“Cada provincia tendrá un General y haremos operaciones de inteligencia”.

Respecto a la reunión bilateral con Colombia, Zapata puntualizó que existen 43 compromisos copilados en 11 títulos generales, uno de ellos es la seguridad y defensa, en donde también se encuentra la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado.

Resaltó que existe un apoyo conjunto que permitió, por ejemplo, la incautación de 5 toneladas de droga. Asimismo detalló que la información de inteligencia compartida logró detectar actividades de minería ilegal, pudiendo retener 6 retroexcavadoras, 3 motores y 2 dragas.

“También identificamos la tala ilegal que terminó con el decomiso de 138 metros cúbicos de madera, así como la recuperación de 30 especies”.

En entrevista a FM Mundo, reconoció que existe una debilidad de Ecuador en cuanto al aparataje de infraestructura logística y economía ilegal, por ello la importancia de que el Gobierno facilite la incorporación de 10.000 policías año a año.

Related Articles