Home Política Francisco Jiménez renuncia como ministro de Gobierno

Francisco Jiménez renuncia como ministro de Gobierno

by Ecuador En Directo

Francisco Jiménez renunció al Ministerio de Gobierno este 9 de febrero de 2023. Su salida se registra cuatro días después de las elecciones 2023. En ese proceso también se realizó la consulta popular y Ecuador votó en contra de las preguntas planteadas por Guillermo Lasso.Casi simultáneamente, Aparicio Caicedo publicó en Twitter una carta en donde también renunciaba a su cargo como consejero de Gobierno.

“Ha sido un honor y un gran aprendizaje haber acompañado al Presidente de la República en este trayecto. Fuerza y éxitos a mi sucesor”, publicó Jiménez, con una carta en la que detalla sus acciones frente al Ministerio de Gobierno.Jiménez fue electo como asambleísta por el Guayas en 2021, cargo que lo ocupó hasta marzo de 2022, cuando asumió el ministerio de Gobierno, en reemplazo de Alexandra Vela.

Ambos, ahora exfuncionarios, ratifican que fue un honor prestar sus servicios a Lasso. Jiménez lideró la Cartera del Ministerio de Gobierno desde el 30 de marzo del 2022. Fue el tercer ministro del ramo luego de César Monge y Alexandra Vela. Ahora es reemplazado por Henry Cucalón. En los 11 meses de gestión, Jiménez estuvo al frente de las mesas de diálogo con las organizaciones del movimiento indígena, luego del paro nacional de junio de 2022. Aunque él asegura que se están implementando los 218 acuerdos, los dirigentes de la CONAIE, FEINE y FENOCIN reclamaron, en diciembre de 2022, su inconformidad por no llevar a cabo dichos acuerdos en salud, educación, economía y medio ambiente.

Jiménez justifica en su carta de renuncia, presentada este jueves, que “no es fácil dirigir un país donde los adversarios políticos siempre esperan agazapados para asestar un golpe, con herramientas que frecuentemente no son legítimas”.
Reconoce que en Ecuador hay deudas pendientes en lo social, económico, político e institucional, pero que corresponde abordarlas con prudencia y paciencia extremas.

Fuente: El Comercio

Related Articles