Home Política Cerca de USD 2 millones habría inyectado Leonardo Cortázar a la campaña política de Guillermo Lasso

Cerca de USD 2 millones habría inyectado Leonardo Cortázar a la campaña política de Guillermo Lasso

by Ecuador En Directo

Leonardo Cortázar es la fuente de los audios difundidos por el medio digital La Posta en los que se detalla una presunta red de corrupción en las empresas públicas, que involucra directamente al cuñado del presidente Guillermo Lasso, Danilo Carrera.

El caso fue denominado El Gran Padrino y después bautizado por Fiscalía como Caso Encuentro.

Cortázar, presunto operador en el sector eléctrico de Rubén Cherres y amigo cercano de Carrera, fue denunciado por el asambleísta Fernando Villavicencio. Él aseguró que obtuvo información precisa basada en documentos, imágenes y videos de los propios asambleístas electos donde confirman que el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por Leonardo Cortázar, financió la campaña del candidato Arauz”.

Cortázar rechazó esta denuncia y aseguró que no hizo ningún aporte económico a la campaña de Arauz.

“Pertenecí a un grupo de gente guayaquileña que apoyó territorialmente dentro de organizaciones sociales al correísmo en esa época. Aclaró, nada económico, solo contingente”, detalló Cortázar, en respuesta al medio digital La Historia.

En la campaña en la que sí habría inyectado dinero fue en la de Guillermo Lasso. Cortázar indicó que esa información ya la tiene Fiscalía y que esta inversión económica se realizó de forma conjunta con Rubén Cherres.

“Creo que negarlo es absurdo y seré firme al respecto, ya que las pruebas que tiene Fiscalía del aporte económico que sobrepasa el millón de dólares en efectivo, insumos médicos, entre otras necesidades, que hicimos a la campaña de Guillermo Lasso con Rubén a través de Danilo Carrera”, dice el texto.

Rubén Cherres ha sido vinculado a denuncias por narcotráfico y relacionado con la mafia albanesa que opera en Ecuador. Por su parte Leonardo Cortázar habría tenido un vínculo con el sector eléctrico desde hace varios años. Sin embargo, en el período de Lenín Moreno, tomó casi el manejo total de CNEL, que lo mantuvo durante la gestión de Guillermo Lasso con el apoyo, según sostiene el mismo Cortázar, de Cesar Monge, primer ministro de Gobierno de Guillermo Lasso y su mano derecha.

Pronunciamiento del Gobierno 

Hasta el momento, no existe ningún pronunciamiento del presidente Guillermo Lasso o de algún miembro del gobierno sobre este tema.

Sin embargo, Francisco Jiménez, exministro de Gobierno, cuando iniciaron las investigaciones, en enero de 2023, por la presunta red de corrupción, aseguró que «para el Gobierno el señor Cortázar es inexistente».

Fuente: Radio Pichincha

Related Articles