Home Política En caso Sinohydro, expresidente L. Moreno y su familia deberán presentarse en la Corte Nacional de Justicia cada 15 días

En caso Sinohydro, expresidente L. Moreno y su familia deberán presentarse en la Corte Nacional de Justicia cada 15 días

by Kelvin Jarama Mera

El conjuez Luis Adrián Rojas, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), acogió parcialmente el pedido de la Fiscalía General del Estado en el caso Sinohydro y dispuso medidas alternativas a la prisión preventiva de acuerdo a segmentos.

En la audiencia que duró tres horas, Rojas dividió a los 37 procesados en dos grupos: los vulnerables (adultos mayores) y los generales, con el propósito de darles un trato igualitario apegado en Derecho. Tomó en cuenta a quienes están en el exterior y quienes residen en el país.

Hizo una diferenciación de los montos que cada uno habría cogido y que son parte de la investigación por presunto cohecho. En este sentido, dispuso la prohibición de enajenar bienes, valores y fideicomisos.

Pidió, además, inmovilizar cuentas en bancos de Panamá, Suiza, España, Ecuador y Estado Unidos. Exhortó a la Fiscalía a solicitar asistencia penal internacional a esos países.

La Fiscalía contará desde este domingo 5 de marzo con 90 días para sustentar su instrucción fiscal.

Sobre los procesados

En el grupo de vulnerabilidad y que reside en el exterior ubicó, por ejemplo, al expresidente Lenín Moreno, y su esposa Rocío González, quienes tendrán la obligación de presentarse cada 15 días en la Secretaría de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia en Ecuador. Esto debido a que residen en Paraguay.

En el grupo de vulnerabilidad, pero que reside en el Ecuador está, por ejemplo, Conto Patiño. Para este ciudadano dispuso la prohibición de salida del país, la presentación cada 8 días en la Secretaría de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, así como el uso del grillete electrónico.

Para aquellos procesados del grupo general, es decir sin vulnerabilidad y que sus domicilios están fuera del país ordenó que se presenten cada 15 días en la Secretaría de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia en Ecuador. En este grupo está, por ejemplo, Irina Moreno, hija del exmandatario.

A su vez, para las personas del grupo general que residen en Ecuador les ordenó que se presenten cada 15 días en la Secretaría de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia en Ecuador. Tienen, además, prohibición de salir del país y deberán usar grillete electrónico. En este grupo está el abogado de Guillermo Lasso y Danilo Carrera, Eduardo Carmigniani, quien la mañana de este domingo, a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía pidió que se actúe con razón y justicia.

También está Victoria Patiño, nieta de Conto Patiño y participante del reality de cocina Master Chef Ecuador.

El conjuez Rojas solicitó la prisión preventiva para Wu Y. Uno de los representantes de la empresa Sinohydro en Ecuador.

Advirtió que de incumplirse cualquiera de las medidas cautelares ordenadas las dejará sin efecto y dispondrá enseguida la prisión preventiva.

Rojas acotó que estas disposiciones empezarán a cumplirse a partir de este lunes, 6 de marzo.

Proceso en marcha

El pasado viernes, 3 de marzo en la audiencia de formulación de cargos, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, solicitó que se dicte prisión preventiva para 23 procesados y arresto domiciliario para 14, entre ellos el expresidente de la República, Lenín Moreno.

La fiscal Salazar formuló cargos por el presunto delito de cohecho contra los 37 sospechosos en el marco del caso Sinohydro, que investiga una supuesta trama de corrupción entorno al proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, registrado entre los años 2009 y 2018, en que se habrían gestionado más de USD 76 millones en sobornos.

El monto contratado por la hidroeléctrica Sinohydro era de USD 1 979 millones, pero se terminaron pagando USD 2 245 millones.

Con este antecedente, para garantizar la comparecencia de las 23 personas al proceso, la fiscal solicitó al operador de justicia que ordene la prisión preventiva, por lo que este domingo, 5 de marzo el conjuez Rojas sostuvo que ese pedido es exagerado, en ciertos casos, porque atenta contra los derechos de los procesados.

Rojas expresó que aún faltan algunas etapas del proceso penal, por lo que el pedido de prisión preventiva puede ser a posterior, porque existe la presunción de inocencia.

Además, expuso que la Fiscalía antes de pedir la prisión preventiva, debió explicar el por qué no acogió otras medidas cautelares.

Para el operador de justicia era indispensable que la fiscal Salazar analice las otras medidas y solo como última instancia solicite la prisión preventiva.

“No hace falta pedir la prisión preventiva cuando el proceso esté bien sustentado por la Fiscalía”, señaló.

Rojas acotó que la solicitud de una medida debe cumplir con los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

Según la Fiscalía, su pedido se debió a la gravedad de los hechos y por asegurar la comparecencia de los involucrados durante el proceso judicial. Con ello, se busca evitar que fuguen del país o que entorpezcan las investigaciones.

En este caso se indaga la presunta participación del expresidente Moreno; su esposa, Rocío González; su hija Irina Moreno; sus hermanos Guillermo y Edwin Moreno Garcés; sus cuñadas Martha González y Jacqueline Viteri; su amigo cercano Conto Patiño; entre otros del círculo familiar de Patiño, así como a ciudadanos chinos que representaron a la empresa Sinohydro y fueron embajadores de China, y exfuncionarios públicos.

Fuente: Radio Pichincha

Related Articles