El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, ya fue notificado de la sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral que suspende su derecho de participación y lo sanciona con 9 450 dólares de multa.
Esta resolución se dio como resultado de un recurso de apelación relacionado con su ausencia en el debate electoral obligatorio, realizado el 15 de enero de este año.
En una rueda de prensa llevada a cabo esta mañana en el municipio de Portoviejo, Javier Pincay y su equipo jurídico manifestaron que esta sentencia no implica su salida del cargo de alcalde. Se basan en el artículo 275 del Código de la Democracia para respaldar su postura.
“No me iré de la oficina hasta cuando Dios así lo disponga”, dijo Pincay. En el documento notificado, en efecto, no dice textualmente que se lo despoja de su cargo como alcalde.
Sin embargo, el artículo 279, numeral 11 del Código de la Democracia sí establece sanciones de destitución y/o suspensión de derechos de participación de dos a cuatro años para “los candidatos que no asistan a los debates obligatorios convocados y organizados por el Consejo Nacional Electoral”.
La sentencia se originó a raíz de una denuncia presentada por José Mendoza, quien fue candidato a la alcaldía de Portoviejo.
Mendoza alegó que, a pesar de su ausencia en el debate, esa misma noche Javier Pincay apareció en entrevistas en vivo en redes sociales y respondió preguntas relacionadas con el debate electoral.
Sin embargo, el tribunal negó la petición de Mendoza de que se revocara la entrega de credenciales de alcalde y se dejara sin efecto la sesión inaugural del concejo municipal.
Pincay argumenta que no asistió al debate debido a motivos de salud, ya que había sufrido un atentado contra su vida. Y dijo desconocer que podía solicitar una vía telemática para estar en el debate porque supuestamente la autoridad electoral no lo comunicó.
Fuente: Ecuavisa