Home Actualidad El Gobierno asigna un presupuesto de 41,8 millones de dólares para proyectos de desarrollo en la región amazónica

El Gobierno asigna un presupuesto de 41,8 millones de dólares para proyectos de desarrollo en la región amazónica

by Kevin Jarama

El presidente Guillermo Lasso entregó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la Amazonía un total de USD 41.8 millones para llevar a cabo 21 proyectos en sus respectivos territorios. Esta entrega de recursos tuvo lugar durante la mañana del viernes, 28 de julio de 2023. Estos proyectos beneficiarán a aproximadamente 140,000 ciudadanos que residen en la región amazónica.

La financiación otorgada proviene del Fondo Común Amazónico, el cual ha acumulado un total de 135 millones de dólares destinados a 96 proyectos desde el inicio del gobierno. De acuerdo con información oficial, estos fondos han sido empleados con el objetivo de mejorar el bienestar de las familias amazónicas y atender sus necesidades más apremiantes. Entre los usos destacados se encuentran la provisión de agua potable y alcantarillado, el mejoramiento de la infraestructura vial, la adquisición de herramientas agrícolas y el acceso a internet en la región.

El presidente afirmó que estos recursos han sido utilizados con la intención de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Amazonía y abordar sus necesidades prioritarias.

El Presidente también detalló que del monto entregado, 1.3 millones de dólares se destinarán a la construcción del sistema de agua potable en diversas comunidades de Sucumbíos. Además, alrededor de 19 millones de dólares financiarán proyectos viales, incluyendo la construcción del puente sobre el Río Arajuno en Tena, el puente vehicular colgante sobre el Río Macuma en Taisha, y la mejora de las vías en Orellana.El Presidente también detalló que del monto entregado, 1.3 millones de dólares se destinarán a la construcción del sistema de agua potable en diversas comunidades de Sucumbíos. Además, alrededor de 19 millones de dólares financiarán proyectos viales, incluyendo la construcción del puente sobre el Río Arajuno en Tena, el puente vehicular colgante sobre el Río Macuma en Taisha, y la mejora de las vías en Orellana.

Otros 6 millones de dólares serán asignados para el plan de digitalización, que incluirá la entrega de computadoras portátiles a estudiantes de educación superior. Asimismo, se utilizarán 2.6 millones de dólares para la capacitación de docentes. El resto de los recursos permitirá financiar proyectos relacionados con agua potable, alcantarillado, fomento productivo y desarrollo comercial.

Related Articles