El 11 de julio pasado, el Comité de Comercio Exterior (Comex) emitió la resolución 009-2023, que permite la importación de estos vehículos hasta el año 2025.
Según Jorge Gómez, presidente de la Unión de Taxistas del Guayas, hasta el año 2025 se permitirá importar 5.801 vehículos con una exoneración del 50 % en los aranceles. De esta cantidad, 5.000 unidades se destinarán al gremio de los taxistas y se distribuirán a nivel nacional entre diversas cooperativas. La decisión de aplicar la exoneración de aranceles fue tomada por el Comité de Comercio Exterior (Comex) el 11 de julio pasado.
l dirigente explicó que en relación con la exoneración, siguiendo las indicaciones de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), se dará prioridad a la renovación de los vehículos pertenecientes a los compañeros que posean modelos del año 2005 al 2009, ya que estos vehículos están próximos a cumplir su vida útil. Recordó que, según el reglamento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre de Tránsito, la vida útil de los vehículos de pasajeros, incluidos los taxis, es de quince años.
Gómez también instó a los demás dirigentes de las cooperativas de taxis asociadas a la Unión Matriz Provincial a enviar correos electrónicos con los listados de los socios que necesitan renovar sus vehículos, de modo que puedan enviar a la federación el listado final de aquellos que se beneficiarán de la exoneración establecida por el Comex.
Además, reiteró que las 5.000 unidades serán distribuidas de manera equitativa en todo el país, ya que no solo la provincia de Guayas cuenta con taxis, sino que están presentes en todo el territorio ecuatoriano. En cuanto a la importación, Gómez mencionó que depende del manejo de los envíos por parte de cada cooperativa hacia la Federación de Operadoras de Tránsito del Ecuador, que se encargará de realizar los trámites. Sin embargo, adelantó que para este año se importarán 3.000 unidades de taxis, mientras que para el 2024 se prevé traer las 2.000 restantes, que serán de combustión.
En relación al beneficio, el Comex especificó que estará dirigido a los afiliados de las respectivas federaciones de transporte, siguiendo un listado que deberá ser aprobado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Para ello, el organismo dispuso que el ministerio envíe al Servicio Nacional de Aduanas el listado de beneficiarios para cada año hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en la que expirará el beneficio.
Aclaró que las unidades asignadas no podrán ser acumuladas para el siguiente año y el beneficio de la reducción de la tarifa arancelaria será por una sola vez durante el tiempo de vigencia establecido en la resolución. Además, indicó que el beneficio otorgado no exime del cumplimiento de otra normativa legal vigente para la importación.
El gremio de taxis estuvo a punto de no ser parte de este beneficio, esto debido a que la Cámara Nacional de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), solicitó su exclusión.