Home Internacionales Profármacos, las sustancias que el cuerpo convierte en drogas ilegales y que evaden la detección policial

Profármacos, las sustancias que el cuerpo convierte en drogas ilegales y que evaden la detección policial

by Ecuador En Directo

Los profármacos son sustancias que sólo pueden causar efecto tras ser descompuestas por enzimas del sistema digestivo u otras reacciones químicas del organismo. Aunque tienen usos farmacológicos legítimos (entre el 5% y el 7% de los medicamentos aprobados entran en esta categoría), su uso como drogas recreativas es un fenómeno relativamente nuevo.

La mayoría de las drogas ilícitas actúan interactuando con receptores específicos de las células cerebrales, estimulando o bloqueando la liberación de unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores. Los narcotraficantes han encontrado una forma de engañar a las fuerzas del orden utilizando una de las herramientas más potentes de que dispone nuestro organismo: el metabolismo. ¡Bienvenidos al mundo de los profármacos.

Sin embargo, en el caso de los profármacos, es necesario eliminar o sustituir una pequeña parte de la molécula antes de que pueda actuar sobre esos receptores. Esto se hace en el interior del organismo mediante procesos naturales. El ALD-52 (1-acetil-LSD), por ejemplo, es un profármaco que el organismo convierte en LSD tras eliminar dos átomos de carbono y uno de oxígeno. Aunque algunos informes indican que el ALD-52 existe desde la década de 1960, las autoridades francesas lo detectaron oficialmente por primera vez en 2016.

El gobierno de Reino Unido se apresuró a incluir este profármaco en la lista de sustancias controladas en 2014, a pesar de que no había informes sobre incautaciones de drogas o daños conocidos. Desde entonces, se han identificado muchos profármacos más.

Foto cortesía: BBC News

Related Articles