El expresidente de Estados Unidos se declaró «no culpable» ante el Tribunal Federal del Distrito de Columbia tras la lectura de los cargos por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.
El expresidente estadounidense Donald Trump, llegó este jueves (03.08.2023) a una corte de Washington como acusado de «conspiración» para cambiar el resultado de las elecciones de 2020 por el asalto al Capitolio. Horas antes de esta comparecencia histórica que plantea múltiples interrogantes, Trump acusó a su rival, el presidente demócrata Joe Biden, con quien podría volver a medirse en las urnas el año que viene, de haber ordenado al Departamento de Justicia que le atribuya «tantos delitos como se puedan inventar».
El exmandatario, de 77 años, llegó al juzgado E. Barrett Prettyman, sede de la corte y muy cerca del Capitolio de Estados Unidos, sobre las 15:14 hora local (21:14 CET), en medio de una gran expectación mediática y una fuerte presencia policial. Desde su entrada al edificio, Trump se encontraba ya técnicamente bajo disposición judicial para comparecer ante la juez Moxila Upadhyaya, encargada de leerle los cuatro cargos que se le imputan: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
Luego, el expresidente, el único de Estados Unidos en ser imputado tres veces, quedará bajo arresto, le tomarán las huellas dactilares, pero no le harán una fotografía. Además, se le podrían imponer condiciones para que quede en libertad. Posteriormente, el caso pasará a la jueza federal Tanya Chutkan, quien ya falló contra él en un caso en 2021. Mientras que la Fiscalía estadounidense declaró que quiere “un juicio sin demora”, de modo que podría coincidir con la campaña por las elecciones presidenciales de 2024, y quizá con Trump como candidato.
Foto cortesia: Primicias