En Ecuador, a través de plataformas de redes sociales, se han difundido anuncios de venta de fentanilo, un opioide sintético que ha experimentado un aumento preocupante en el consumo en Estados Unidos, llevando a sobredosis. Ante esta situación, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha instado a los ciudadanos a denunciar cualquier comercialización ilegal de esta sustancia.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el fentanilo es hasta 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina.
Existen dos tipos, uno farmacéutico y otro fabricado ilícitamente. Su uso dentro de la medicina es para tratar pacientes con dolor severo o para manejar el dolor después de una cirugía o en etapas avanzadas de cáncer.
El segundo tipo deriva a que esta sustancia se mezcle con otras drogas lo que extrema su potencia y reduce el costo. Se encuentra tanto como líquido como en polvo.
Connecticut Clearinghouse, un programa de prevención, explica que el consumo del fentanilo puede causar que la respiración se detenga y llevar a la muerte.
“La alta potencia del fentanilo aumenta enormemente el riesgo de tener una sobredosis, especialmente si una persona que usa drogas no sabe que un polvo o una pastilla contiene el fentanilo”, se indicó.
Los efectos del fentanilo incluyen:
• felicidad extrema
• aletargamiento
• náuseas
• confusión
• estreñimiento
• sedación
• problemas para respirar
• pérdida del conocimiento