El domingo 6 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consulado General de Ecuador en Nueva York ofrecieron tres opciones para que los ciudadanos ecuatorianos que quieran votar el 20 de agosto puedan registrarse.
Varios connacionales se dirigieron a las ubicaciones en Manhattan, Westchester y Queens para completar el registro y tener acceso a la votación telemática el día de la elección.
Además, se puede completar la inscripción en línea. Los ecuatorianos empadronados en el extranjero tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto, elegir un binomio presidencial, asambleístas nacionales y del exterior, así como pronunciarse sobre la consulta popular del Yasuní.
La opción de votar de esta manera está disponible para un total de 409.250 votantes y se llevará a cabo en tres circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y Latinoamérica, el Caribe y África. Esto permitirá a los ciudadanos ecuatorianos participar en las decisiones democráticas de su país de manera segura y sin viajar mucho.
De los 409.250 ciudadanos ecuatorianos registrados, 72.218 participaron en las elecciones del 5 de febrero. De ese total, 54.278 ciudadanos votaron en persona, mientras que solo 17.940 de los 97.100 que pudieron votar por teléfono optaron por esta opción.
Las cifras indican una disminución de más de 11 puntos porcentuales en comparación con las elecciones pasadas, en las que el CNE permitió el voto en línea, además del voto presencial, postal, telemático y electrónico.
Foto: Cortesía