El Ministerio de Educación registra que 62 600 estudiantes no se matricularon en este año lectivo en todo el país, en comparación con el 2022.
38 200 pertenecen al régimen Sierra y Amazonía que inició clases a finales de agosto, y 24 400 al ciclo Costa que arrancó el año lectivo en abril.
Las provincias que tienen menos estudiantes matriculados son:
Guayas: 18 730
Pichincha: 8 920
Tungurahua: 5 474
Azuay: 5 310
Chimborazo: 5 030
Esmeraldas: 3 640 alumnos
El Ministerio de Educación señala que estas cifras son preliminares, sobre todo en la región Sierra y Amazonía. «Pueden ser estudiantes que aún no han realizado ese proceso de matrícula. Es importante recordar que en el régimen Sierra-Amazonía nos encontramos en un periodo de traslados y matrículas extraordinarias», señala Diana Castellanos, viceministra de Educación.
En los grados de Educación Inicial hay 20 320 alumnos menos, mientras que en Educación General Básica, que contempla desde primero hasta décimo año, 27 000 estudiantes menos; y en Bachillerato hay 14 901 alumnos menos.
Según el Ministerio de Educación las razones para que esto ocurra son la falta de recursos económicos, el cambio de estudiantes de región o país y falta de unidades educativas cerca.