Home NacionalesEcuador Juez, que revocó la prisión del exdirector de la Penitenciaría de Guayaquil, será procesado

Juez, que revocó la prisión del exdirector de la Penitenciaría de Guayaquil, será procesado

by Kevin Jarama

La Fiscalía tiene programado iniciar un proceso legal contra el juez de Santa Elena, Juan Carlos A., por presunta comisión del delito de prevaricato. Esta decisión se dio a conocer el 29 de septiembre de 2023.

El juez en cuestión había modificado la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario para Ángel C., el exdirector de la Penitenciaría de Guayaquil, quien enfrenta cargos relacionados con la supuesta introducción de artículos prohibidos en el sistema penitenciario.

Este cambio en la medida cautelar se produjo el 22 de septiembre de 2023 durante una audiencia en la que el juez argumentó que la revocación de la prisión preventiva se debía a la necesidad de resguardar la integridad personal del exdirector carcelario debido a amenazas y extorsiones.

Es importante destacar que la Fiscalía sostiene que no fue convocada a esa audiencia, lo que ha generado controversia y ha llevado a la decisión de iniciar un proceso contra el juez por prevaricato.

Detención del exdirector de la Penitenciaría del Litoral

El exdirector carcelario Ángel C., junto a otras ocho personas, fue detenido el pasado 4 de agosto, tras un operativo ejecutado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

En una audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía los procesó por el presunto delito de ingreso de artículos prohibidos.

Durante la intervención en la Penitenciaría de Guayaquil, los uniformados encontraron armas y municiones ocultas en el primer piso de las instalaciones administrativas del SNAI, ubicada en esa cárcel.

Allí se encontraron 30 armas cortas, dos armas largas tipo fusil, 849 municiones de diferentes calibres, dos explosivos, 169 celulares, ocho radios de comunicación, 16 modems de internet, 19 cargadores de pistola y fusil, cinco botellas de licor, 6.210 gramos de marihuana, 4.355 gramos de cocaína y más de USD 2.000 en efectivo.

Foto: Cortesía

Related Articles