La prueba de oposición en el proceso para designar al nuevo Contralor General tuvo lugar el 30 de septiembre del 2023. De los 103 postulantes, solo 48 se presentaron para rendir la evaluación en el Colegio Sebastián de Benalcázar en el norte de Quito. El presidente de la Comisión Ciudadana a cargo del proceso, Marco Chalco, explicó la dinámica de la evaluación, y es importante destacar que las preguntas utilizadas en la prueba fueron publicadas previamente por el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), y las respuestas serán publicadas el 1 de octubre del 2023, de acuerdo con el reglamento del proceso.
Antes de la prueba, el equipo de seguridad informática externa verificó que se haya conservado la cadena de custodia y seguridad tanto en el servidor que contiene las preguntas, como en los computadores y escáneres que se emplearon para el registro.
Los 48 postulantes recibieron cuestionarios diferenciados en un sobre cerrado. Cada uno tenía la opción de escogerlo. Dicho sobre contenía nueve hojas con 50 preguntas.
La jornada se realizó con relativa calma. Sin embargo, el presidente del Cpccs, Alembert Vera, denunció que hubo un grupo de personas que intentó evitar el proceso. En su cuenta de la red social X, Vera publicó un video en el que funcionarios del Cpccs rompen una cadena que impedía el ingreso de la gente. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no hubo un pronunciamiento de la Policía sobre ese incidente.
Después de la prueba, la Comisión tendrá que emitir un informe con los resultados.
Esta fase del proceso se realizó después de que el pasado 25 de septiembre se revocará la acción de protección y medida cautelar que puso en suspenso el concurso. La Comisión Ciudadana conoció esa resolución y decidió que la prueba escrita se tomaría hoy. Estaba prevista para el 19 de septiembre pasado.