Geraldina Guerra, representante de la Fundación Aldea, compartió datos alarmantes sobre la violencia de género en Ecuador en una entrevista en Ecuador TV. Según Guerra, hasta el 25 de septiembre de 2023, se registraron 238 casos de mujeres que fueron asesinadas de manera violenta debido a razones de género en el país.
Guerra enfatizó que todas estas muertes de mujeres deben ser investigadas como femicidios, ya que la violencia de género no se limita únicamente a relaciones cercanas. Señaló que existe un error en la tipificación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) en Ecuador, ya que no aborda adecuadamente esta problemática. Según ella, ampliar la perspectiva y considerar todas estas muertes como femicidios es esencial para garantizar un acceso adecuado a la justicia para las víctimas.
Además, Guerra destacó que 130 de estas víctimas de femicidio estarían relacionadas con bandas criminales o sicariatos, lo que refleja nuevas formas de femicidio en el país y la expresión de dinámicas de poder. La situación plantea la necesidad de abordar de manera más efectiva la violencia de género y brindar un apoyo adecuado a las víctimas en Ecuador.