Los Juegos Olímpicos de París se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. La luchadora Lucía Yépez es la sexta deportista ecuatoriana en asegurar su cupo.
Los Juegos de París recibirán a 10.500 atletas de todo el mundo, los cuales disputarán 48 disciplinas en 32 deportes. El objetivo de la delegación ecuatoriana será superar la cantidad de clasificados (48) y medallas ganadas (tres) en Tokio 2021.
Hasta el momento, Ecuador tiene siete clasificados a París 2024.
David Hurtado, Marcha 20 kilómetros, tiene 23 años y es uno de los marchistas más destacados del país. El andarín se convirtió en el primer deportista de nuestro país en clasificarse a la próxima cita olímpica.
Rosa Alba Chacha, Maratón, a los 40 años, Rosa Alba se considera como una de las mejores maratonistas en la historia de Ecuador. La atleta ambateña, múltiple ganadora de pruebas en el país y en el extranjero, volverá a correr en unos Juegos Olímpicos por cuarta ocasión.
Brian Daniel Pintado, Marcha 20 kilómetros, el marchista cumplió 28 años el 29 de julio y ya consiguió su tercera clasificación a unos Juegos Olímpicos. En la Copa Korzeniowski, el 23 de abril de 2023, con un tiempo de 1:19:57. Eso le alcanzó para convertirse en el segundo marchista en clasificarse a París 2024, en la prueba de los 20 kilómetros y en el tercer ecuatoriano en asegurar su cupo a los próximos Juegos Olímpicos.
Glenda Morejón, Marcha 20 kilómetros, la marchista ibarreña obtuvo la marca mínima en los 20 kilómetros del Gran Premio Cantones de La Coruña, donde se ubicó octava e hizo un tiempo de 1:28:59. Morejón disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos y querrá la revancha.
Jordy Jiménez, Marcha 20 kilómetros, el atleta nacido en Cariamanga, en la provincia de Loja, alcanzó su cupo en el Mundial de Budapest (Hungría). El ecuatoriano llegó en el puesto 20, con un tiempo de 1:20:08 (su mejor marca personal) y logró la marca mínima para clasificarse a París 2024.
Lucía Yépez, Lucha, la luchadora de 22 años, oriunda de Quevedo, consiguió la medalla de bronce en los 53 kilogramos del Mundial de Serbia, el jueves 21 de septiembre de 2023. La ‘Tigra’ se convirtió en la primera luchadora tricolor en obtener una presea en la categoría Senior tras vencer a María Prevolaraki por 10-3. Además, se clasificó de manera directa a los Juegos Olímpicos de París 2024.
María Sol Naranjo, Pentatlón moderno, con apenas 16 años, la quiteña se aseguró un lugar en los próximos Juegos Olímpicos, debido a su gran participación en los Juegos Panamericanos de Santiago. Se ubicó como la segunda mejor sudamericana y eso le sirvió para obtener un cupo a París 2024. Hasta el momento es la deportista ecuatoriana más joven que estará en la próxima cita olímpica.