El Tribunal de la Corte de Pichincha ha desestimado la apelación presentada por el rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE), Fernando Sempértegui, en la que buscaba evitar la entrega de los registros de audio de la reunión donde se examinó la supuesta actividad de plagio por parte de la fiscal Diana Salazar.
Sempértegui ya ha proporcionado una grabación de cuatro horas correspondiente a la sesión del Honorable Consejo Universitario (HCU) al grupo Acción Jurídica Popular (AJP), como lo confirmó Priscila Schettini a Radio La Calle. Ella señaló que ahora llevarán a cabo una revisión para verificar la información divulgada por el rector.}
“Esto tomó fuerza en segunda instancia y ratificó que debían entregarnos el audio porque eso es algo público”, dijo.
Recalcó que esta información debieron haberla entregado en el tiempo pertinente, pues transcurrieron más de dos meses y el proceso quedó en incertidumbre.
El 14 de julio de 2023, Acción Jurídica Popular (AJP) presentó una demanda de acceso a la información contra la Universidad Central del Ecuador (UCE) por no proporcionar detalles relacionados con la tesis de la fiscal. En esta solicitud, se requerían los audios, grabaciones, actas de las reuniones en las que se debatió el tema y la votación, que fue aprobada por la mayoría, con el propósito de definir los “errores de la fiscal” como “falta de habilidad”.
El rector de la UCE se opuso a entregar la grabación y argumentó que sería una mera “intención de desacreditar públicamente al Honorable Consejo Universitario (HCU)”. En ese momento, apeló la decisión y solicitó al juez que previniera el uso legal y constitucional de la grabación.
“Este es un hecho de extrema gravedad y sin precedentes en el país, que solo expone a los miembros de esta junta a acusaciones difamatorias”, expresó en una entrevista con La Hora.