El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró la noche del lunes que su país tendrá “responsabilidad general sobre la seguridad” en Gaza “por un periodo indefinido” una vez que terminen los combates.
“Hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos”, agregó el mandatario en una entrevista con el canal de noticias estadounidense ABC News.
Esta es la primera vez que Netanyahu comparte públicamente sus planes sobre el futuro del enclave palestino tras la guerra entre Israel y Hamás.
“Cuando no tenemos esa responsabilidad en materia de seguridad, tenemos la erupción del terror de Hamás a una escala que no podemos imaginar”, justificó el primer ministro.
El discurso de Netanyahu parece contradecir las declaraciones emitidas hace un mes por su ministro de Defensa. A mediados de octubre, Yoav Gallant aseguró que un objetivo clave de la campaña militar era eliminar “la responsabilidad de Israel de por vida en la Franja de Gaza” y establecer una “nueva realidad de seguridad para los ciudadanos israelíes”.
Netanyahu también le dijo a la ABC que estaría a favor de pausas tácticas, especialmente para ayudar a liberar a algunos de los 242 rehenes retenidos por Hamás, pero rechazó un alto al fuego más amplio, que ha sido exigido por los líderes árabes, la ONU y otras organizaciones internacionales.
“Pequeñas pausas tácticas, una hora aquí, una hora allá, las hemos tenido antes”, explicó. Los palestinos en el norte de Gaza, están migrando al sur siguiendo el llamado de Israel, pero el sur del territorio también está siendo bombardeado.
Israel le declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre, después de que el grupo matara a más de 1.400 personas en un ataque en territorio israelí. La respuesta de Israel ya ha matado a más de 10.000 personas en Gaza, mediante bombardeos e incursiones terrestres.
“Israel está utilizando bombas pesadas para destruir lo que dice que son objetivos militares, sin preocuparse demasiado por el hecho de que a veces mueren grandes cantidades de civiles al mismo tiempo”, afirma Bowen.