El epicentro se ubicó a 6.5 kilometros de la Maná, Cotopaxi.

Un corto pero intenso sismo se sintió en gran parte del Ecuador, por varios segundos, la noche de este lunes 6 de noviembre; el reporte fue emitido alrededor de las 22:33.
Después del sismo, algunos ciudadanos salieron de sus viviendas debido al temor generado por el evento telúrico. En Quinsaloma, por ejemplo ubicada en la provincia de Los Ríos, se pudo observar a personas que se colocaron en aceras y áreas abiertas en busca de resguardo.
De manera preliminar el Instituto Geofísico(IG) indicó que el sismo tuvo una magnitud de 5.5 en la escala de Richter y su epicentro se ubicó a una distancia de 8.87 kilómetros del cantón Valencia, en la provincia de Los Ríos.
Sin embargo, tras una revisión posterior, la misma entidad corrigió la magnitud del sismo a 5.2 en la escala de Richter. Además, se determinó que el temblor tuvo una profundidad de 21 kilómetros y su epicentro se localizó a una distancia de 6.5 kilómetros de La Maná, ubicada en la provincia de Cotopaxi.
En redes sociales, usuarios informaron que sintieron el sismo en Riobamba, Loja, Cuenca, Quito, entre otras localidades.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que el temblor se sintió en las provincias:
- Los Rios
- Cotopaxi
- Chimborazo
- Guayas
- Azuay
- Tungurahua
- Cañar
- Santo Domingo
- Manabí
- Morona Santiago
- Napo
Este sismo se percibió en un total de 72 cantones, con intensidades que variaron desde leves hasta fuertes. En los cantones de Durán, Pedro Carbo, El Triunfo, El Empalme (en la provincia de Guayas) y Vinces (en la provincia de Los Ríos), se reportó una intensidad fuerte. La misma intensidad se experimentó en los cantones de La Maná y Pangua, ubicados en la provincia de Cotopaxi.
El Inocar informó que el sismo no representa riesgo de generar un tsunami en la costa continental e insular.