Home Política Confirmado acuerdo entre RC, PSC Y ADN, para elegir autoridades en la asamblea

Confirmado acuerdo entre RC, PSC Y ADN, para elegir autoridades en la asamblea

by Kevin Jarama

En el Centro Histórico de Quito, los últimos 37 asambleístas para el período 2023-2025 recibieron sus credenciales. De esta manera, los 137 nuevos legisladores quedaron listos para posesionarse el 17 de noviembre de 2023.

La autoridad electoral ya cumplió el mismo proceso para los otros 100 asambleístas que completan la conformación parlamentaria, en representación de las otras 23 provincias del país. También recibieron su acreditación los asambleístas suplentes.

La mañana del 13 de noviembre de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó credenciales a: 15 asambleístas nacionales, 16 asambleístas por Pichincha y 6 asambleístas por el exterior.

La correísta Marcela Holguín confirmó que hay un “acuerdo consolidado” con el partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento de gobierno, ADN.

Pierina Correa, asambleísta de la Revolución Ciudadana y hermana del expresidente Rafael Correa, habló de ejes programáticos del acuerdo en temas de seguridad, turismo o reactivación económica.

A pocos días de que se lleve a cabo la sesión inaugural del Legislativo, este viernes 17 de noviembre, la legisladora correísta informó que las tres bancadas apoyarán el nombre de Henry Kronfle para que sea elegido presidente de la Asamblea Nacional.

La Revolución Ciudadana quiere el control de las Comisiones de Fiscalización, Justicia, Régimen Económico y Desarrollo Económico. Eso todavía está en negociación con las demás agrupaciones políticas.

Desde el lado del oficialismo, Viviana Centeno, confirmó el acuerdo con el correísmo y el PSC, pero aseguró que hay líneas rojas.

Entre los 15 asambleístas nacionales que recibieron sus credenciales está Patricio Carrillo, quien encabezó la lista del Movimiento Construye. Sin embargo, su posesión todavía está en entredicho, ya que el correísmo se opone a que asuma su cargo.

Related Articles