En el enfrentamiento, Ecuador exhibió una actuación futbolística más destacada, siendo el equipo que tuvo mayor posesión del balón y generó oportunidades en el área rival. Sin embargo, la falta de eficacia resultó determinante.
En contraste, el equipo brasileño, liderado por Estevao Willian, logró anotar el primer gol en su segunda oportunidad, aprovechando una debilidad defensiva que se destacó como el punto más vulnerable de la mini tri.

Al término de la primera mitad, Michael Bermúdez, destacado como el mejor jugador del equipo ecuatoriano en el torneo, logró marcar el empate parcial, brindando esperanza al equipo de avanzar en la competición.
En la segunda mitad, el equipo dirigido por Diego Martínez continuó siendo protagonista, aunque careció de contundencia en sus oportunidades de gol. Brasil, astutamente, aprovechó las debilidades en la defensa de Ecuador y en los últimos 20 minutos del partido, logró impactar y sellar su avance en la llave.

Lo que más llamó la atención fue la elección del once inicial por parte del entrenador ecuatoriano, quien dejó fuera del esquema titular a Allen Obando, Santiago Sánchez y Yandri Vásquez. A pesar de esto, los jugadores que comenzaron el partido buscaron anotar y tuvieron su mejor desempeño en el Mundial, a pesar de algunas deficiencias defensivas. Sin embargo, a pesar de la sólida actuación, el equipo ecuatoriano quedó eliminado en su presentación más destacada en el torneo.
Ecuador no logró avanzar a los cuartos de final, recordando que solo en 1995, cuando fueron anfitriones, y en la Copa del Mundo Chile 2015, lograron llegar a los ocho mejores equipos del mundo.