Daniel Noboa no seleccionó a los ministros de su Gabinete exclusivamente de una única fuente. A diferencia de su predecesor, que delegó la formación de su equipo a la fundación Ecuador Libre. El presidente Noboa optó por recurrir a tres fuentes distintas para estructurar su Gabinete Ministerial.
![](https://ecuadorendirecto.com/wp-content/uploads/2023/11/image-123.png)
La primera matriz es dual, ya que en el ámbito económico, Alberto Dahik, economista y ex vicepresidente de la República, ha desempeñado un papel crucial, participando en las mesas de coordinación con el actual Gobierno.
Mientras tanto, en el ámbito político, Sylka Sánchez ha sido una figura determinante, al igual que su esposo Gino Cornejo, quien no se descarta que ocupe algún cargo en el futuro cercano.
En segundo lugar, destaca su círculo íntimo, un grupo de empresarios y amigos muy selecto. Entre los miembros de este círculo, según informa el portal Primicias, se encuentran Juan José Reyes “El Toto”, Cynthia Gilbert, encargada de llevar la agenda del Presidente, Jonathan Parra, actual asambleísta, y Katherine Gafter.
La tercera fuente de la cual seleccionó a sus ministros es el ámbito universitario, con un enfoque especial en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. De esta institución académica surgieron varios de sus ministros, como Roberto Luque, quien está a cargo de Transporte y Obras Públicas, su viceministro Alex Villacrés, y Mónica Palencia, quien se desempeña como ministra de Gobierno y de Interior.
En el caso de Daniel Calderón, el ministro de Educación, proviene de la Universidad Casa Grande. Es importante destacar que esta institución desempeñó un papel significativo en el nombramiento de ministros durante el gobierno de Lasso.
Hasta el momento su gabinete está conformado de la siguiente manera:
- Gabriela Sommerfeld, Cancillería
- Mónica Palencia, Ministerio de Gobierno y del Interior
- Giancarlo Loffredo, Ministerio de Defensa
- Sonsoles García, Ministerio de Producción
- Humberto Plaza, Ministerio de Vivienda y desarrollo
- Daniel Calderón Ministerio de Educación
- Franklin Encalada, Ministerio de Salud
- Ivonne Nuñez, Ministerio de Trabajo
- Zaida Rovira, Ministerio de Inclusión Económica y Social
- Franklin Palacios, Ministerio de Agricultura
- Andrea Arrobo, Ministerio de Energía
- Sade Fritschi, Ministerio de Ambiente
- Andrés Guschmer, Ministerio de Deporte
- Niels Olsen, Ministerio de Turismo
- Roberto Luque Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
- Arturo Félix, Secretario de la Administración Pública
- Sariha Moya, Secretaría Nacional de Planificación;
- Roberto Izurieta, Secretaría de Comunicación
Se espera que para el domingo todo el gabinete ministerial de Daniel Noboa esté completo.