Home Política El presidente Noboa asegura que cumplirá con el pago de USD 273 millones en bonos de deuda externa, hasta el 31 de enero

El presidente Noboa asegura que cumplirá con el pago de USD 273 millones en bonos de deuda externa, hasta el 31 de enero

by Ecuador En Directo

Hasta este miércoles 31 de enero, Ecuador debe pagar tres cupones de intereses de los bonos de deuda externa, que fueron reestructurados en el 2020 y que estarán vigentes hasta el 2040.

Uno es de USD 105 millones, otro de USD 130,5 millones y el tercero asciende a USD 37,2 millones. Es decir, USD 272,7 millones en total debe desembolsar el gobierno.

Un segundo pago por exactamente el mismo valor está programado para mitad de año, en julio. Esto representa un gran esfuerzo económico para la administración de Daniel Noboa debido a la falta de liquidez en las arcas fiscales.

Pues, en la cuenta corriente del Estado hasta el 19 de enero había solo USD 604 millones, una cifra que preocupa considerando que, en la misma fecha del año anterior, el saldo era de USD 1 698 millones.

Por otro lado, los mercados internacionales están a la expectativa de que el gobierno pague esos cupones. Algo que el presidente Daniel Noboa dio por hecho este martes durante una entrevista con Ecuavisa.

«Se ha pagado la deuda externa a tiempo. En eso creo que ha sido una gran labor por parte del Ministro de Economía y Finanzas. Y la otra es generar más ingresos como Estado y menos gastos. Estamos activamente enviando toda esta información para que las multilaterales puedan ver lo que estamos haciendo», explicó Noboa

Para superar su déficit, Ecuador requiere conseguir préstamos internacionales. La necesidad de financiamiento para este año es de al menos USD 12 mil millones.

«Estamos en una situación extraordinaria de guerra. En la que por lo menos el equivalente al pago de la deuda del año 2025 y 2026, sí debería ser refinanciado o pateado más adelante por la situación extrema en que vivimos, de fuerza mayor. Sí necesitamos el apoyo del mundo», dijo el presidente

Precisamente días atrás, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, y la viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés, tuvieron reuniones con posibles prestamistas como el Fondo Monetario Internacional, lo que mejoró la confianza en Ecuador de los acreedores de la deuda externa.

Incluso, luego de eso hubo una caída en el riesgo país de 259 puntos, en la que también influyó la propuesta del Ejecutivo de subir el IVA del 12 al 15 %.

Ahora habrá que ver cómo reacciona el mercado internacional al pedido de Noboa.

Related Articles