Home Actualidad Renuncia de Elcy Celi y juicio político contra Fausto Murillo en el Consejo de la Judicatura

Renuncia de Elcy Celi y juicio político contra Fausto Murillo en el Consejo de la Judicatura

by Ecuador En Directo

Elcy Celi, vocal suplente del Consejo de la Judicatura, renuncia mientras se desarrolla el juicio político contra Fausto Murillo, lo que implica que no habrá reemplazo en caso de destitución.

La abogada Elcy Celi anunció su renuncia irrevocable como vocal suplente del Consejo de la Judicatura el 28 de febrero de 2024, coincidiendo con el debate del juicio político contra el consejero principal Fausto Murillo en la Asamblea Nacional. Su decisión implica que no habrá un reemplazo inmediato para Murillo en caso de destitución, generando especulaciones sobre el futuro del Consejo. En su declaración de renuncia, Celi expresó:

«Para que se les acabe el pretexto y con la finalidad de dar paso a una renovación profesional y seria del Consejo de la Judicatura».

Estas palabras sugieren que su renuncia busca eliminar obstáculos y promover una reestructuración eficaz en la institución.

La renuncia de Celi se produce en un contexto de intensificación del juicio político contra Murillo, impulsado por el Partido Social Cristiano (PSC) y el correísmo. La Comisión de Fiscalización aprobó el proceso, que ahora se encuentra en manos del Pleno de la Asamblea Nacional. Sin embargo, aún se necesita un respaldo significativo para la destitución, ya que hasta el momento los respaldos de ambas facciones políticas suman 68 votos, faltando 24 para alcanzar los 92 necesarios.

El Partido Social Cristiano, liderado por Carlos Vera, respalda el juicio político contra Murillo basándose en acusaciones de arrogación de funciones y tráfico de influencias. Por su parte, el correísmo también apoya la censura de Murillo y del exvocal Juan José Morillo, destacando la importancia de una renovación en el Consejo de la Judicatura.

La renuncia de Celi y el avance del juicio político plantean interrogantes sobre el futuro de la institución y la estabilidad política en el país. Mientras tanto, el oficialismo, representado por Ramiro Vela de Alianza Democrática Nacional (ADN), continúa evaluando su postura respecto a Murillo, lo que podría influir en el resultado final del proceso de destitución.

Related Articles