Home PolíticaPreocupación del alcalde de Durán por la seguridad ciudadana

Preocupación del alcalde de Durán por la seguridad ciudadana

by Ecuador En Directo

Tras el asesinato del director de Terrenos de Durán, el alcalde Luis Chonillo hizo un llamado a continuar las labores en el Municipio con precaución y pidió al Gobierno más seguridad, reconociendo también su temor.

Cuatro días después del trágico suceso que cobró la vida del director de Terrenos de Durán, Miguel Santos Burgos, el alcalde Luis Chonillo emitió un mensaje instando a la comunidad a seguir adelante «en memoria de quienes nos dejaron, pero siempre manteniendo las precauciones necesarias».

La suspensión de todas las actividades municipales desde el viernes 4 de agosto evidenció el impacto profundo que tuvo el crimen en la ciudadanía de Durán, situada en la provincia de Guayas.

A través de su cuenta de Twitter, el lunes 7 de agosto de 2023, el alcalde Chonillo hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que garantice el resguardo de las instalaciones del Municipio, reconociendo abiertamente su propia inquietud: «También tengo miedo», admitió.

El alcalde manifestó su preocupación ante la creciente violencia en la región y señaló que las amenazas ya no son simples rumores, sino una realidad palpable que afecta a la comunidad. Muchos otros alcaldes comparten su angustia, reconoció Chonillo, destacando que algunos de ellos incluso han optado por medidas de seguridad personal, como el uso de chalecos antibalas.

Sin embargo, Chonillo criticó la falta de apoyo del Gobierno central en materia de seguridad ciudadana, señalando que las autoridades locales carecen de los recursos y las competencias necesarias para abordar adecuadamente esta problemática. La solicitud de planes de seguridad por parte del Gobierno local resulta ineficaz si no se proporcionan los medios adecuados para su implementación.

El asesinato del director de Terrenos se produjo en medio de un estado de excepción vigente en Durán desde el 24 de julio, subrayando aún más la urgencia de abordar la situación de violencia en la ciudad.

Los datos revelan una preocupante tendencia, ya que el 36% de las muertes violentas registradas en Durán durante el primer semestre de 2023 tuvieron lugar entre los meses de junio y julio, evidenciando la gravedad del problema que enfrenta la comunidad.

Related Articles