Trece pasajeros de un vuelo de la compañía LATAM procedente de Sídney fueron hospitalizados en Nueva Zelanda, luego de que su avión, con destino a Chile vía Aukland, registrara «un incidente técnico» que causó importantes turbulencias, informaron el lunes los servicios de emergencia y la empresa aérea.El avión había salido desde Sídney, Australia, y tenía como destino Santiago de Chile; la aeronave aterrizó en Nueva Zelanda
«El vuelo LA800, que opera hoy la ruta Sydney – Auckland, tuvo un problema técnico durante el vuelo lo que provocó un fuerte movimiento (…) Como consecuencia del incidente, algunos pasajeros y tripulantes de cabina resultaron afectados», apuntó la compañía LATAM, con sede en Chile, en un breve comunicado. “Latam se encuentra entregando servicio de alimentación y alojamiento a los pasajeros afectados por la suspensión del vuelo. La compañía lamenta los inconvenientes y molestias que esta situación pueda haber causado a sus pasajeros y reitera su compromiso con la seguridad como un valor intransable en el marco de sus estándares operacionales”, cierra el texto.
“La gente salió volando porque no llevaban sus cinturones”, declaró un pasajero a la radio local RNZ. ”Algunas personas quedaron bastante heridas. La gente tuvo realmente miedo”, dijo este hombre, con voz temblorosa. Al menos una persona está grave, informaron los servicios de emergencia de Nueva Zelanda.
Producto del incidente, siete pasajeros y tres tripulantes de cabina fueron derivados al Hospital de Middlemore para confirmar su estado de salud, no registrándose heridos graves, agregó el comunicado oficial. Ahora, la empresa definió un nuevo vuelo (LA1130) para el 12 de marzo, programado para salir desde Auckland a las 20 hora local con destino a Santiago de Chile. Este incidente tiene lugar dos meses después de que otro modelo del fabricante estadounidense registrara un problema. A principios de enero, una puerta de un Boeing 737 MAX 9, de la compañía Alaska Airlines, se desprendió poco después del despegue. Hubo varios heridos leves.
La Comisión de Investigación de Accidentes de Transporte de Nueva Zelanda indicó que estaba “recabando más información para anunciar una decisión sobre si abrir una investigación”. El incidente también podría ser investigado por las autoridades chilenas si se establece que ocurrió en el espacio aéreo internacional. Por el momento, los representantes de Boeing no hicieron ningún comentario.