En Guayaquil, a pesar del estado de excepción, las denuncias por secuestro y extorsiones se han quintuplicado durante el primer trimestre del 2024, y la cifra en todo el Ecuador suma a 1543 casos de violencia; aunque la policía ha hecho todos sus esfuerzos por combatir a las bandas criminales durante los primeros meses de este nuevo año. En un informe la policía nacional comenta que en las calles hay delitos que siguen en aumento, entre ellos el secuestro y la extorsión.
Guayaquil se ha convertido en una de las ciudades con más violencia en el país, donde diariamente hay denuncias de todo tipo de delitos y violencia, Las estadísticas oficiales precisan que en Guayaquil entre enero y el 8 de marzo del año pasado la cifra de secuestros y extorsiones había llegado a 120. Pero en el mismo periodo de este 2024 ese volumen trepó a 618, pese al estado de emergencia y hasta el toque de queda vigentes.
De todas las bandas criminales que existen en el país, la que se dedica mas a las extorsiones es la banda de los tiguerones, creando miedo en los ciudadanos de sectores rurales del Ecuador, incluso logrando que emprendedores cierren sus negocios. A nivel de provincias, Guayas es la más impactada por este segmento de delitos con 650 casos reportados, seguida de Esmeraldas con 189, y luego Pichincha con 166 denuncias.
Según las autoridades, los delincuentes que secuestran o extorsionan exigen a cambio sumas que van entre USD 2.000 y 200.000 por cada víctima. El jefe policial de la Zona 8, Víctor Herrera, aseguró que muchos de los detenidos por extorsiones y secuestros, son reincidentes; y lamentó que varios de ellos hayan abandonado las prisiones y vuelvan a integrar las bandas criminales. Solo el viernes 09 de marzo, la Policía había mostrado a la prensa a 13 personas sospechosas detenidas en operaciones contra secuestros y extorsiones, y varios de ellos ya tenían antecedentes por los mismos delitos.